IV Jornada de Alimentos

El 18 de agosto de 8:30 a 13:00 (hora Argentina, UTC-3)
Organizada por Red Alimentaria, GS1 ARGENTINA,
Tecno Fidta y Fundación Barceló.

La Jornada tratará sobre aplicación de tecnologías digitales para la industria de alimentos 4.0; Gestión de datos y herramientas para la preservación de alimentos. Irradiación gamma: prevención de ETA, extensión de vida comercial y reducción de costos

Ionics estará a cargo del segmento de irradiación gamma, programado para las 12:00

La presentación tratará sobre:
Irradiación gamma: prevención de ETA,
extensión de vida comercial
y reducción de costos

A cargo de nuestro Gerente Comercial, Martín Perilli, y nuestro Gerente General, Daniel Perticaro.

Daniel Perticaro

Gerente General - Ionics

Martín Perilli

Gerente Comercial - Ionics

Sobre la irradiación gamma

La ionización es un tratamiento físico frío utilizado para descontaminación fúngica y microbiana. La tecnología de irradiación está respaldada por organismos como la FAO, OMS, OIEA, utilizada por más de 40 países en más de 200 alimentos y preparados, Es un tratamiento eficaz y seguro para prevenir enfermedades causadas por agentes patógenos como escherichias, listerias, campilobacterias, salmonelas, estafilococos, clostridios (ETA). La ionización disminuye costos y aumenta la competitividad. 

La Jornada cerrará con una mesa redonda en la que participarán todos los disertantes del evento.

El evento está auspiciado por la Asociación Latinoamericana de Tecnología de la Irradiación - ALATI.

La única planta de irradiación gama de escala industrial de Argentina

En el video se hace una descripción de la tecnología, sus usos, aplicaciones y proyecciones.
Unidad Radiante 1 y 2.
Recorrido de las mercaderías en el bunker de irradiación.

Duración: 9 minutos

La ionización gamma es una técnica que se usa para una gran variedad de aplicaciones. Se obtienen alimentos más sanos y duraderos. Se logra el control fitosanitario para productos de exportación. Se esterilizan dispositivos médicos, y productos inyectables para la industria farmacéutica y veterinaria. Se obtienen soportes estériles para inoculantes en aplicaciones agronómicas.
Es un tratamiento sumamente efectivo para eliminar el riesgo de microorganismos en general, en las materias primas, los envases o en los productos terminados, sin producir cambios sustanciales a sus propiedades.
Durante el proceso de ionización gamma no hay transferencia de calor al producto. Esto constituye una diferencia distintiva, respecto de los métodos tradicionales de esterilización o pasteurización por calor.
El control de la dosis absorbida se realiza a través de un único parámetro, el tiempo de exposición. Así, con una sola variable a controlar, el proceso es de alta confiabilidad y exacta repetibilidad.
Por su naturaleza, la radiación gamma no produce radiactividad inducida ni existe radiación residual. Se mantiene la inocuidad y la naturaleza de los productos.
El proceso de ionización gamma es totalmente inocuo y no produce efluentes industriales.

Qué es la ionización gamma

 Ionización o irradiación gamma: características, ventajas y beneficios del tratamiento.

Duración: 16 minutos

La irradiación o ionización gamma es una tecnología simple y segura que consiste en la exposición de productos a la energía emitida por una fuente de radiación gamma, de forma tal que el producto absorba una cantidad controlada de energía para cumplir con la dosis solicitada por el cliente.
El tratamiento por ionización gamma es preferido por su sencillez de aplicación y su gran penetración, que asegura una homogénea distribución del tratamiento y su resultado. Los productos pueden procesarse en sus envases originales o definitivos y pueden ser utilizados o consumidos inmediatamente luego del tratamiento, sin necesidad de cuarentena.

Aplicaciones de la irradiación gamma

La irradiación gamma es multipropósito y se aplica en variados rubros que abarcan productos agronómicos, cosméticos, dispositivos médicos, nutracéuticos, farmacéuticos, veterinarios y domisanitarios, entre otros rubros en tecnología y desarrollo de materiales. 

MEJORANDO LOS RINDES

Productos tratados:
Semillas, sustratos y envases para inoculantes de biotecnología, entre otros
.

CUMPLIR CON LOS MÁS EXIGENTES

Productos tratados:
Talcos, féculas, compactos, champús, lociones, cremas, geles, aplicadores, pinceles, cepillos, esponjas, lápices, entre otros.

EL ÚNICO MÉTODO VIABLE

Productos tratados:
Suturas, prótesis, implantes, paños, gasas, apósitos, guantes, campos quirúrgicos, contenedores para nutrición parenteral, entre otros.

ALIMENTOS MÁS SANOS Y DURADEROS

Productos tratados:
Materias primas, especias, condimentos, carnes, lácteos, envases sanitizados, ovoproductos, harinas, procesados, congelados, saborizantes, y aromatizantes, entre otros.

SALUD SIN
RIESGOS

Productos tratados:
Hierbas, tisanas, semillas, algas, cápsulas y comprimidos antioxidantes, energizantes, anti-age, barras liofilizadas, alimentos para bebés, suplementos dietarios y deportivos, entre otros.

NIVEL DE ASEGURAMIENTO DE ESTERILIDAD

Productos tratados:
Materias primas, drogas, envases, conjuntos goteros, pomos, jeringas prellenadas, enzimas, soluciones fisiológicas, jarabes, inyectables, suspensiones nasales, sueros para vacunas, entre otros.

UN TRATAMIENTO CLAVE PARA CUMPLIR CON LOS PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL

Productos tratados:
Sueros para vacunas, materias primas, drogas, envases, pomos, jeringas prellenadas, inyectables, entre otros.

GARANTIA DE SEGURIDAD


Productos tratados:
Materias primas y preparaciones para limpieza, suavizantes de ropa, aprestos, jabones, entre otros.

Irradiación gamma

Usos, objetivos y rubros

Spot promocional de Ionics

Spot promocional

Duración: 2 minutos

Alimentos más sanos y duraderos - Irradiación

¿Qué son las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA′s)?
¿Por qué es importante reducir la cantidad de microorganismos en los alimentos, aunque no produzcan enfermedades?

Spot de campaña “Hambre cero” (#ZEROHUNGER), de la FAO - Food and Agriculture Organization of the United Nations, contra el desperdicio y pérdida de alimentos, .

La población debe saber que un alimento tratado con energía ionizante y etiquetado con e símbolo radura es más seguro y tiene una mayor vida útil. En la actualidad, cada año se pierden o desperdician unos 1.300 millones de toneladas al año, lo que equivale a un tercio de los alimentos que se producen en el mundo. La irradiación de alimentos es una herramienta que puede jugar un papel importante en la solución de este problema, además de asegurar la inocuidad para los consumidores. 

Ionics en las redes

1

Ionics en LinkedIn

Noticias, novedades y campañas de difusión

2

Ionics en YouTube

Videos sobre irradiación gamma y eventos

Ionics S.A.
José Ingenieros 2475, (B1610ESC) Bº Ricardo Rojas, Tigre - Prov. de Buenos Aires - Argentina
Tel. (54 11) 2150-6670 al 74 / info@ionics.com.ar / www.ionics.com.ar